Quiénes Somos

Historia de la empresa

Esta historia empieza con ilusión, esperanza y visión de futuro. Fue un camino difícil, pero lo conseguimos.

Un día, mi pareja en aquel momento me comunicó que le había surgido la oportunidad de adquirir una franquicia DIA: buenas condiciones, sin riesgo y con posibilidades de crecimiento... demasiado bueno para ser verdad.

Al principio no noté nada extraño, pero con el tiempo vimos que las pérdidas por robo y caducidad eran devastadoras. Invertimos muchas horas tratando de solucionar la situación y reducir esas pérdidas. Logramos hacer algo respecto a la caducidad, pero, ¿el robo? Buscamos soluciones, pero cada una era menos rentable que la anterior.

Agentes de seguridad: Si teníamos aproximadamente entre 1.500€ y 2.000€ en pérdida desconocida (es decir, por robo), contratar dos agentes de seguridad era económicamente inviable, ya que sus sueldos superaban ampliamente las pérdidas.

Cámaras de vigilancia: Sin alguien que las monitoree en todo momento, su efectividad es limitada. Si el establecimiento está abierto de 9:00 a 21:00, el costo de un vigilante excede la tasa de robo y, aun así, no elimina las pérdidas al 100%.

Pegatinas y cajas de alarma: Requieren mano de obra y su efectividad es relativa. Los ladrones aprenden a esquivar estos sistemas, y los inventarios seguían reflejando pérdidas.

Que los empleados estén "atentos": Finalmente, llegamos a la conclusión de que su tiempo también tiene un costo y, por mucho esfuerzo que pusieran, no podían evitar todos los robos. Yo trabajaba junto a ellos, reponiendo y cobrando, y cuando veía un robo en las cámaras de vigilancia me daba cuenta de que habría sido imposible detectarlo a simple vista. No se le puede exigir a los empleados que sean adivinos o tengan visión de rayos X para ver a través de los pasillos, la ropa, los bolsos o las mochilas.

No dejé de pensar en una solución. Pasé meses diseñando una metodología, probando y fallando (con cada error costándonos dinero en los inventarios). Con mucha dedicación, observación de estadísticas y algo de intuición, empecé a notar patrones en los hurtos que sucedían delante de mí. Fue como plantar una semilla y verla crecer lentamente: con inversión, tiempo y trabajo, conseguí reducir el porcentaje de pérdida desconocida.

Poco a poco, nuestro sueño de tener un negocio rentable y estable parecía hacerse realidad. Mi pareja y yo podríamos trabajar juntos en el sector retail y, al mismo tiempo, disfrutar de algo de tiempo libre fuera del negocio.

El origen de Mermalytics Retail es simple: no existía un servicio eficiente para reducir el robo en supermercados pequeños. Los únicos métodos disponibles eran los vigilantes de seguridad, una opción demasiado costosa para pequeños franquiciados. Como no encontré ninguna otra solución viable en el mercado y a mí me hubiera gustado contratarla, decidí crearla yo mismo. Lamentablemente, muchas franquicias han tenido que cerrar debido a este problema, y ahora mi objetivo es evitar que más supermercados pasen por lo mismo.

Preguntas frecuentes

Desde el primer trimestre o inventario ya vemos resultados, además, nuestro servicio garantiza el ahorro contemplado así en el contrato de servicio

No, el servicio se paga con parte del ahorro que conseguimos para tu supermercado. Si no logramos reducir las pérdidas por robo, no tienes que pagar nada. Nuestro modelo de pago está basado en resultados, por lo que solo cobramos si tú ahorras.

El perfil ideal de supermercado que puede beneficiarse son los supermercados pequeños de barrio

Empleando técnicas de prevención de robo, también con técnicas para combatir el robo una vez ha sucedido y por último y no por ello menos importante con administración y control